JORNADAS ZALEANDO BARRERAS DE GÉNERO
Del 12 de Marzo al 26 en el Valle del Ambróz
Nos complace invitaros a las Jornadas “Zaleando Barreras de Género” que se están llevando a a cabo en la Comarca del Valle del Ambróz durante el mes de Marzo.
En esta ocasión, tenemos este mes cargado de actividades orientadas a sensibilizar a propósito de las desigualdades existentes por cuestión de género, y nos encantaría que nos acompañasen a lo largo de todas las jornadas.
- PROGRAMACIÓN
(Haz click para ampliar las imágenes)
- 12 de Marzo. Monólogo. Género Fresco.
- 14 y 21 de Marzo. Taller de Danza Africana
- 18 de Marzo. Autogestión de la salud para mujeres.
- 18,19,25 Y 26 DE Marzo. Taller de Laneras
- 25 de Marzo. Clausura. Cine Teatro. Hervás
PROGRAMACIÓN POR DÍAS:
Del 12 de Marzo al 26 de Marzo de 2017
12 de Marzo. 19:30. Cine teatro. (Sala Audiovisual)
HERVÁS
Monólogo “GÉNERO FRESCO” . Patricia Sornosa. Un espectáculo sobre los asuntos que más nos irritan. Disfruta de su humor combativo y sus arranques de ira apto para público adulto.
- 12 de Marzo. Monólogo. Género Fresco.
14 de Marzo. 18:00-20:00. Bulevar.
BAÑOS DE MONTEMAYOR
Taller de Danza Africana.
18 de Marzo. 11:00-13:00. Escuelas
LA GARGANTA
Taller : “Recuperación de los oficios tradicionales y los recursos autóctonos para el desarrollo rural”
Laneras; proyecto que une a ganaderos, artistas y profesionales con el objetivo de devolver la lana a nuestros hogares para revitalizar lazos sociales y fomentar una ganadería respetuosa con el medio ambiente.
18 de Marzo. 17:00-19:00. Salón Cultural.
ALDEANUEVA DEL CAMINO
Taller : “Recuperación de los oficios tradicionales y los recursos autóctonos para el desarrollo rural”
Laneras; proyecto que une a ganaderos, artistas y profesionales con el objetivo de devolver la lana a nuestros hogares para revitalizar lazos sociales y fomentar una ganadería respetuosa con el medio ambiente
18 de Marzo. 18:00-20:00. Centro Joven
HERVÁS
Taller ”Autogestión de la salud para mujeres”. Rebeca García. Proyecto Musa. Mujer, salud y asistencia.
19 de Marzo. 16:00-18:00. Escuelas.
SEGURA DE TORO
Taller : “Recuperación de los oficios tradicionales y los recursos autóctonos para el desarrollo rural”
Laneras; proyecto que une a ganaderos, artistas y profesionales con el objetivo de devolver la lana a nuestros hogares para revitalizar lazos sociales y fomentar una ganadería respetuosa con el medio ambiente.
21 de Marzo. 18:00-20:00
CASAS DEL MONTE
Taller de Danza Africana.
25 de Marzo.19:30 . Cine teatro (Sala Audiovisual)
HERVÁS
Charla “Los hombres frente a la prostitución”.
Beatriz Ranea; formadora e investigadora social. Técnica de igualdad de género, masculinidad y prostitución.
Charla “Derecho a decidir, un derecho fundamental”
Begoña Zabala; abogada y activista de Emakume Internazionalistak y la Coordinadora Feminista de Navarra. Referencia del feminismo vasco.
21:30
Monólogo. Bye bye feminity. Mage Arnal. Un espectáculo simulacro de taller que pretende asesinar los estereotipos de la feminidad los cuales alimentan un sistema patriarcal.
- 25 de Marzo. Clausura. Cine Teatro. Hervás
GARGANTILLA
26 de Marzo. 16:00-18:00. Casa de la Cultura.
Taller : “Recuperación de los oficios tradicionales y los recursos autóctonos para el desarrollo rural”
Laneras; proyecto que une a ganaderos, artistas y profesionales con el objetivo de devolver la lana a nuestros hogares para revitalizar lazos sociales y fomentar una ganadería respetuosa con el medio ambiente.
Impactos: 66